La Asociación Europea de Casinos espera que la infracción contra Malta facilite una regulación justa en toda Europa

| 16 de julio de 2025

La Asociación Europea de Casinos acoge con satisfacción el reciente intercambio parlamentario entre la eurodiputada Carolina Morace y la Comisión Europea sobre la aplicación de la normativa sobre el juego en toda la UE.

«Compartimos las preocupaciones de la eurodiputada Morace sobre el 70% estimado de los juegos de azar en línea que tienen lugar en plataformas sin licencia. Esto no solo socava la protección del consumidor, sino que también crea una competencia desleal para los operadores con licencia que cumplen con estrictos estándares regulatorios», señalan.

La confirmación por parte de la Comisión de que el 18 de junio de 2025 se ha incoado un procedimiento de infracción [INFR(2025)2100] contra Malta en relación con el proyecto de ley n.º 55 es un avance significativo. Esta legislación, que restringe el reconocimiento de sentencias extranjeras contra empresas de juegos, plantea serias dudas sobre la cooperación judicial dentro del mercado único.

Como representantes de la industria de casinos con licencia, la Asociación apoya poner fin de manera efectiva a las ofertas de juegos de azar transfronterizos que no tienen licencia en los países a los que se dirigen los consumidores; mecanismos efectivos de aplicación de la ley que protejan a los consumidores y reconocimiento mutuo de las resoluciones judiciales en todos los Estados miembros.

«Esperamos con interés el progreso y el resultado de este procedimiento de infracción, que esperamos contribuya a unas condiciones de competencia más equitativas para todos los operadores legítimos y a una mejor protección para los consumidores europeos. El TCE mantiene su compromiso de trabajar con las instituciones de la UE para crear un entorno de juego sostenible, responsable y regulado de manera justa en toda Europa».